A herdanza transformada: Época posmonacal (s. XIX-XX)
Unha localización grandiosa
Un hotel para asegurar un futuro
Una historia recuperada: el siglo XXI y el renacer
Ora et labora... et pugna
Documentos de inestimable valor
Desvelando rutas e lugares
Fonte escultórica para o Mosteiro
Evolución do Mosteiro de Santa María de Oia
A fundación: Motivos e circunstancias
Escudo de armas do Real e Imperial Mosteiro de Santa María de Oia
Privilexio do Rei don Sancho IV
Privilexio do Rei don Alfonso VII
Dixitalización do Tombo de 1789
Tombo do Real e Imperial Mosteiro de Santa María de Oia
A Orde do Císter e Galicia
20 anos dedicados ao futuro do Mosteiro
A voz dos seus habitantes
Un mosteiro, un mar de historia(s)
Fragmento del grabado “Toma de Valencia” de Luis Gabriel Suchet, Biblioteca Nacional Francesa.
Mapa con las cuatro provincias que Napoleón propuso para España durante la ocupación francesa de José María de Lanz y Zaldívar, Archivo General Militar de Madrid.
Fragmento del grabado que representa el heroísmo de los madrileños en el Prado el día 2 de mayo de 1808, Biblioteca Nacional de España.
Grabados interiores de la edición de lujo de 1822 de la Constitución de 1812 de José María Santiago, Biblioteca Nacional de España.
Grabados interiores de la edición de lujo de 1822 de la Constitución de 1812 de José María Santiago, Biblioteca Nacional de España.
Grabado Juan Álvarez Mendizábal por José Gómez y José Balaca, Biblioteca Nacional de España.
Imágenes do Mosteiro a principios del siglo XX
Carta de liberdade do Campo de Concentración Santa María de Oia
Solicitude de informe do Campo de Concentración Santa María de Oia
Panel con textos escritos
Representación dunha escena de guerra
Representación dun mapa da Península Ibérica
Representación dun calendario do mes de maio de 1939
Panel con textos escritos
Panel con textos escritos
Documental: Un Mosteiro, un fogar
PROGRAMACIÓN · Actividades paralelas
Evolución do Mosteiro de Santa María de Oia
Escudo de armas do Real e Imperial Mosteiro de Santa María de Oia
Claustro do Mosteiro de Oia
A expansión do císter en Europa
O císter na península ibérica
Os dominios do Mosteiro de Oia
As leis de Mendizábal: desamortización e subasta
Representación dunha escena de guerra
Representación dun mapa da Península Ibérica
Panel con textos escritos
Panel con textos escritos
Representación dun calendario do mes de maio de 1939
Panel con textos escritos
Dixitalización do Tumbo de 1789
Privilexio do Rei don Alfonso VII
Privilexio do Rei don Sancho IV
20 anos de esforzos, 1 ano de esperanza
Carta de liberdade do Campo de Concentración Santa María de Oia
Solicitude de informe do Campo de Concentración Santa María de Oia
Fonte escultórica para o Mosteiro
Textos dos visitantes da exposición
Debuxos dos visitantes da exposición
Textos dos visitantes da exposición
Recorte de prensa "Folla do Luns de Vigo"
Recorte de prensa "Folla do Luns de Vigo"
Fotografía de Sara Montiel durante a filmación no Mosteiro da película "Esa mujer" de Mario Camus
Fotografía de Sara Montiel durante a filmación no Mosteiro da película "Esa mujer" de Mario Camus
Carta de frei Damián Yáñez a Hipólito de Saa
Carta de frei Damián Yáñez a Hipólito de Saa
Botellas de vidro. Anos cincuenta, sesenta, setenta e oitenta.
Carta de Manuel Chamoso Lamas a Gabriel Bouso
Carta de Hipóliot de Sá a José González